Una fecha como hoy 20 de Agosto pero de 1820 .El General Jose Gervasio Artigas el llamado Padre de la Republica Uruguaya, traicionado por sus antiguos compañeros y con la solidaridad de indígenas, negros , mulatos y marginales que lo acompañaron desde la Tranquera de San Miguel, se aproximó hasta Candelaria, territorio paraguayo en la margen izquierda del Paraná (Hoy dia territorio de la Provincia de Misiones -Argentina).
Desde allí hizo llegar al Supremo Dictador del Paraguay el Dr.Jose Gaspar Rodriguez de Francia, la solicitud de admisión en el territorio como refugiado.,
El Dr.Francia le concedió el asilo, de ests manera considerado el primer asilo politico de America, envió 20 húsares (Soldados de Caballeria) para escoltarlo hasta Asunción. Arribado el contingente, Artigas fue recluido en el Convento de la Merced en la hoy Plaza Juan E.O’leary de Asunción .
Un par de meses mas tarde fue confinado en la lejana Villa de San Isidro del Curuguaty, donde permanecería hasta poco despues de la muerte del Supremo Dictador
El Presidente Carlos Antonio López lo hizo traer a Asunción asignándole una casa (Hoy Solar - Escuela de Artigas) cercana a la suya, en Trinidad.
Allí, a los 86 años "enjuto y desdentado", fallecio en la mañana de aquel 23 de Septiembre, le dijo a Asunción García, una mujer que fue a "prepararlo" para los santos sacramentos: "Yo no debo morir en la cama sino montado en mi caballo. Tráiganlo que voy a montarlo".
Fue enterrado en el Cementerio de la Recoleta de nuestra capital con honores militares de reglamento, ordenado por el gobierno presidido por el Pte Carlos Antonio López, en 1855 sus restos fueron transladados a Montevideo.
El Dr.Francia le concedió el asilo, de ests manera considerado el primer asilo politico de America, envió 20 húsares (Soldados de Caballeria) para escoltarlo hasta Asunción. Arribado el contingente, Artigas fue recluido en el Convento de la Merced en la hoy Plaza Juan E.O’leary de Asunción .
Un par de meses mas tarde fue confinado en la lejana Villa de San Isidro del Curuguaty, donde permanecería hasta poco despues de la muerte del Supremo Dictador
El Presidente Carlos Antonio López lo hizo traer a Asunción asignándole una casa (Hoy Solar - Escuela de Artigas) cercana a la suya, en Trinidad.
Allí, a los 86 años "enjuto y desdentado", fallecio en la mañana de aquel 23 de Septiembre, le dijo a Asunción García, una mujer que fue a "prepararlo" para los santos sacramentos: "Yo no debo morir en la cama sino montado en mi caballo. Tráiganlo que voy a montarlo".
Fue enterrado en el Cementerio de la Recoleta de nuestra capital con honores militares de reglamento, ordenado por el gobierno presidido por el Pte Carlos Antonio López, en 1855 sus restos fueron transladados a Montevideo.
Fuente :
Centro de Estudios Históricos Regionales José Artigas
Recopilación R. A. V. Prof.
Comentarios
Publicar un comentario