
Paraguay, una isla sin mar según magistralmente lo describe Roa Bastos, al final se incorporó a la música de protesta latinoamericana venía evolucionando desde los años 60/70 mediante los Festivales de Música Nueva y Universitarios estos desembocaron en el Nuevo Cancionero Popular Paraguayo que a pesar de los controles ejercidos por la dictadura stronistra seguía cosechando cada vez mas adeptos gracias a a la calidad de los principales temas de Maneco: "Despertar", "Soy de la Chacarita", "La chuchi", "Dos trocitos de madera", que inmediatamente adquieren una gran popularidad.
Como dije, disfruté de las guitarreadas en las cuales participaba Maneco y otros artistas, veladas estudiantiles y universitarias que duraban solamente hasta la 1:00 AM, pues la vigencia de la Ley 209 limitaba la reunión de personas en lugares públicos, pero son momentos que extraño porque son el origen de la canción de protesta, canciones que aún permanecen entre nosotros a pesar del tiempo trascurrido.
DESPERTAR
Cuando en la quimera
Se forja la idea
El canto que nace
Se hace pensamiento
Entonces el cielo
El hombre y su tiempo
Transitan los surcos
Del canto y el viento.
Y de la quimera
Canto y pensamiento
Va naciendo el hombre
Surco de su tiempo
Y la noche queda
Detrás de la aurora
Entonces el cielo
Se hace canto y viento.
La luz, la alborada
Arrastran los sueños
Y surgen banderas
Que no tienen dueño.
América es una
Morena y alegre
Es voz y esperanza
De los valles verdes.
Y tiene guitarras
Que templan su grito
Hechas de maderas
Curtidas en sangre
Quebracho de estirpe
Que no tumba nadie
Coplas y jazmines
Luchas y azahares.
El campo es amigo
De arado y guitarra
En cuerdas que llevan
Sonido y palabras
Si pulsan tristezas
Que son del invierno
En muy poco tiempo
Será primavera.
Es largo el camino
Que tú has transitado
El mío es más largo
Después de lo andado
Te pido la ayuda
De tus pies descalzos
Que han pisado espinas
Hermano del campo.
Con sueños y arpas
Se forjan las sendas
Surcos de guaranías
Semillas al viento
Si sos de tu tiempo
Hermano del campo
Te pido la ayuda
De tus pies descalzos.
Si América es una
Y su grito es canto
Si arado y guitarra
Te llevan ideas
Dale tú la mano
Tu voz de guaranía
Dale la plegaria
De tu arpa y tu canto.
Se forja la idea
El canto que nace
Se hace pensamiento
Entonces el cielo
El hombre y su tiempo
Transitan los surcos
Del canto y el viento.
Y de la quimera
Canto y pensamiento
Va naciendo el hombre
Surco de su tiempo
Y la noche queda
Detrás de la aurora
Entonces el cielo
Se hace canto y viento.
La luz, la alborada
Arrastran los sueños
Y surgen banderas
Que no tienen dueño.
América es una
Morena y alegre
Es voz y esperanza
De los valles verdes.
Y tiene guitarras
Que templan su grito
Hechas de maderas
Curtidas en sangre
Quebracho de estirpe
Que no tumba nadie
Coplas y jazmines
Luchas y azahares.
El campo es amigo
De arado y guitarra
En cuerdas que llevan
Sonido y palabras
Si pulsan tristezas
Que son del invierno
En muy poco tiempo
Será primavera.
Es largo el camino
Que tú has transitado
El mío es más largo
Después de lo andado
Te pido la ayuda
De tus pies descalzos
Que han pisado espinas
Hermano del campo.
Con sueños y arpas
Se forjan las sendas
Surcos de guaranías
Semillas al viento
Si sos de tu tiempo
Hermano del campo
Te pido la ayuda
De tus pies descalzos.
Si América es una
Y su grito es canto
Si arado y guitarra
Te llevan ideas
Dale tú la mano
Tu voz de guaranía
Dale la plegaria
De tu arpa y tu canto.
El Ejecutivo.
Referencias:
Tuve la suerte de escucharlo personalmente, ese es un privilegio que solamente traen los años.
ResponderEliminar